Home

 

Por César Campoy.

La tremenda energía que desprende este tema tan sólo es comparable a la ilusión y rabia con que ha sido interpretado por casi todos los afortunados que se han atrevido con él. La práctica totalidad de ellos, por supuesto, han sido y son grandes del género. No es para menos. Da sam ptica es una composición llena de orgullo y pasión. Así la concibieron Mustafa Mujezinović y Jovica Petković. El primero es autor de la letra, no sólo de ésta, sino de otras muchas melodías interpretadas por artistas como Nedžad Salković, Husein Kurtagić, Meho Puzić, Zaim Imamović, Hanka Paldum, Safet Isović… El segundo, el gran Petković, es, sin duda, uno de los instrumentistas, directores de orquesta, creadores de músicas y, sobre todo, acordeonistas, más afamados de la historia del Sevdah. Por sus manos han pasado los históricos. Sin excepciones. Consciente de ello, varias décadas después de la creación de esta joya sonora, Damir Imamović, verdadero conocedor, investigador, innovador y provocador del universo Sevdah, recuperaría Da sam ptica en uno de sus primeros proyectos: El Damir Imamović Trio.

Una instantánea histórica, por Almin Zrno

Una instantánea histórica, por Almin Zrno

De esta manera, la particularísima adaptación de este clásico, fue incorporada al segundo larga duración de Damir Imamović Trio, tras aquel primer Svira Standarde, editado por Buybook en 2006. Abrašević Live, que vio la luz en 2008, es una referencia autoeditada, prácticamente imposible de conseguir hoy en día, debido a su carácter quasi promocional. No es la primera vez que, desde Sevdalinkas, hacemos un referencia a esta histórica grabación, registrada en vivo en noviembre de 2007, en el activo centro cultural OKC Abrašević de Mostar. Y no lo es porque aquella sesión, captada para la posteridad a través de una docena temas, es un hito indiscutible en las nuevas sendas del Sevdah. Por supuesto, en aquella ocasión, el bueno de Damir se hizo acompañar de sus, por entonces, inseparables Edvin Hadžić (contrabajo) y Vanja Radoja (violín).
No obstante, si nuestros cálculos no fallan, tendríamos que trasladarnos hasta 1968 para encontraros con la primera referencia sonora de este tema. La registró, nada más y nada menos, que la legendaria Zehra Deović. Lo hizo a través del sello Beograd Disk, con un epé de tres temas que abría la tradicional y cadenciosa Ni bajrami više nisu, bajo el manto orquestal de la orquesta de Omer Pobrić.

Una grande: Zehra Deović

Una grande: Zehra Deović

Da sam ptica puede ser traducido por Si yo fuera un pájaro. Su letra no deja de ser un sentidísimo homenaje al territorio de Bosnia, a su paisaje, y al amor declarado de un admirador incondicional y una persona que se siente profundamente unido a su Tierra. La letra es directa, y tremendamente clara: «Si yo fuera un pájaro y tuviera alas volaría por toda Bosnia, nunca pararía…». A partir de aquí, que si el territorio está decorado por sus montañas verdes, que si florece con la sonrisa del amanecer…
En cuanto a la interpretación con que nos deleita Damir, hay que reconocer que echa el resto. Consigue transformar, a través de la sabia combinación de contrabajo, violín y guitarra, de tal manera el original, pero sin desvirtuarlo ni hacerlo irreconocible, que el tema adquiere una nueva dimensión. Una enigmática intro de contrabajo da paso al preludio a partir de la fusión de los tres instrumentos. Entra entonces Imamović con su personal registro salpicado de ásperas consonantes, mientras va modulando sus frases de manera sentida, sólo como él sabe hacer cuando ejercita su voz en directo. Repárese en el ímpetu con que se afronta, en la tercera estrofa, el «Tvoja pjesma nek’ te uvijek krasi», tras las modulaciones llevadas a cabo en el «Sva zelena, vesela i mila». Damir se siente realmente cómodo enfrentándose a una composición que, como avanzábamos al principio, se ha de encarar con energía y tremendo orgullo.

Sobrevolando el paisaje bosnio

Sobrevolando el paisaje bosnio

Además de la ya vista primera ejecución a cargo de la inmensa Zehra Deović, algún que otro grande del género han querido atreverse con este Da sam ptica, aunque sorprende que no hayan sido muchos más. Así, en los 70, la siempre explosiva Silvana Armenulić se desmarcó de manera increíblemente alocada con una vertiginosa interpretación tan hipnótica como desconcertante, y sólo a la altura de una personalidad tan peculiar como la de la bosnia.
Eso sí, han sido las nuevas generaciones ansiosas de recuperar la esencia de lo Sevdah, las más interesadas en revisar tan embriagadora composición. Además de Damir, las gentes de Dertum hicieron lo propio en su disco Vezak vezla, de 1998. Varios años después, unos de los representantes más populares de la adaptación más comercial del Sevdah, Divanhana, han venido haciendo lo mismo. No obstante, otra de las interpretaciones más sentidas tiene que ver, efectivamente, con la dama contemporánea del género, la gran Amira, que, prácticamente en su puesta de largo musical, aquel Rosa bajo el manto de Dragi Šestić, dejó boquiabiertos a propios y extraños con varias revisiones de altura de clásicos. Entre ellas, por supuesto, nuestro Da sam ptica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s