Home

Alaultima

Por César Campoy.

Retomamos los orígenes y rebuscamos en el interminable listado de sevdalinkas míticas para recuperar un clásico del género, una pieza de las denominadas «de origen popular» rememorada en infinidad de ocasiones. A lo largo de un periodo de tiempo incalculable, Da zna zora apenas ha variado su estructura (algo en su letra), basada en un texto dividido en tres estrofas, una tonalidad de re menor, y una partitura que combina los compases de 3/4 y 4/4. Nosotros hemos optado por reivindicar una de las interpretaciones del incomparable Safet Isović, maestro indiscutible del espíritu Sevdah más comercial, que desde mediados de la década de los 50 del siglo XX se convirtió en figura indiscutible de la cultura musical tradicional de todos los territorios de Yugoslavia, como ya apuntamos desde Sevdalinkas en más de una ocasión.

Isović, en su mejor momento

Isović, en su mejor momento

La versión por la que nos hemos decantado fue registrada por Safet, en la segunda mitad de los 70 de la centuria pasada, en compañía de la orquesta de otro habitual de este foro, Jovica Petković, gran músico y acordeonista, colaborador de grandes de la sevdalinka, e instrumentista del propio Isović, como ya desgranamos en alguna que otra ocasión.

Precisamente, el propio Safet ya se había metido en el estudio para atreverse con este Da zna zora, allá por 1967. Por aquel entonces, la composición que nos ocupa se convirtió en el segundo tema de la cara B de un epé encabezado por el Spremio sam svog dorata compuesto por el dúo TodorovićVidić, y que completaban Idem kući a već zora y la dramática e hipnótica Djevo, djevo. Aquella interpretación (editada por PGP RTB) atesoraba un espíritu más breve (dos estrofas en lugar de tres), más primitivo, más desnudo y más acelerado, y una filosofía sonora en la que los acordeones del gran sexteto del archifamoso músico yugoslavo, Dušan Radetić, compartían gran protagonismo con la voz de un joven Safet.

Safet, orgulloso de su corcel

Safet, orgulloso de su corcel

La interpretación que nos ocupa se inicia con fuerza y seguridad, a partir de una amalgama de acordeones que se bastan para acabar con cualquier sensación de horror vacui posible. Escalas y solos cruzan sin rubor, tanto en las transiciones entre estrofas, como durante la propia ejecución vocal de un Safet seguro, capaz de aguantar las notas y modular como pocos, y hacer uso, cuando se tercia, de su facilidad para lucirse con los agudos. sobre todo en una recta final que cristaliza con el clásico cierre «a lo sevdalinka». Elegante, y contundente.

La traducción de Da zna zora vendría a ser Si el amanecer supiera. Hemos de aclarar que existen pequeñas variaciones en la letra y en la disposición de las estrofas, dependiendo de la versión a la que nos enfrentemos. De hecho, existe una lectura más, digamos, «embriagadora», en la que el alcohol es el protagonista, y que, además de la vertiente amorosa, incorpora una estrofa que asegura que, nuestro protagonista, de noche y de día gusta del vino de una manera decidida, y cuando el alba asoma, regresa a casa un tanto perjudicado.

Las interpretaciones de Safet son menos festivas en ese sentido. La del 67, como avanzamos, se construye a partir de dos estrofas, y ésta que nos interesa está narrada en primera persona (un clásico del género), y desmenuza las andanzas de un apasionado infante que aprovecha el día y la noche, ora para disfrutar del amor y de la pasión, ora para añorarlos. De hecho, se inicia con un «Si el amanecer supiera a qué amada estoy amando, nunca vendría», para continuar con un «de día, de noche, de noche, de día, sufro por amor; y en el amanecer, ya he derramado amargas lágrimas», y acabar con «De día, de noche, de noche, de día, sentado estoy en la kafana [clásico café-bar de buena parte de la zona de los Balcanes]; y en el amanecer, me voy triste a casa».

Isović, junto a la inmensa Nada Mamula y Petković

Isović, junto a la inmensa Nada Mamula y Petković

En cuanto a los incalculables tributos que a este Da zna zora han rendido figuras de la música balcánica de las últimas décadas, destacamos el servido por otro viejo conocido de Sevdalinkas, Mirko Rondović. Incluida en un disco editado a mediados de los 80, precisamente, por PGP RTB, se trata de una versión en la que la voz de Mirko no defrauda, pero que tal vez peca de unos recargados arreglos (esas cuerdas sintetizadas que van y vienen) merced al concurso del compositor y productor Dragan Knežević. La dulce Mersa Miljković haría lo propio, en compañía de la orquesta Bijele Strijele, con una interpretación ligera, contundente y vigorosa, mientras que mucho más reciente (primera década del siglo XXI), es el homenaje que se marcó otra voz querida de Sevdalinkas, el coqueto Nedžad Salković, a partir de sus característicos juegos vocales.

A buen seguro que los puristas pondrían el grito en el cielo después de escuchar el particular homenaje que de Da zna zora se sacó de la manga Željko Bebek, la primera y gran voz de los míticos Bjelo Dugme. Se trataba de una revisión roquera de 1989, incluida dentro de su elepé Niko Više Ne Sanja, y que tiraba sin rubor de llamativos solos de guitarra eléctricaMucho menos comprensible por los más inmovilistas podría llegar a resultar la revisión que Sandy Lopicic Orkestar grabó para su conocido Border Confusion de 2001, justo en plena explosión del fervor mundial por la fanfarria. Evidentemente, dicha versión tiene bastante de muy libre adaptación, y está orientada a un público no en demasía exigente. Incluso el rey de las pistas del sonido fast food balcánico, Shantel, rizando el rizo, llegó a revisitar dicha revisitación.

Eso sí, sin duda alguna, la interpretación moderna más destacada y digna de este Da zna zora de las últimas décadas es la que se marcó, en 2007, dentro de su disco Emina, el celebérrimo combo Mostar Sevdah Reunion: Dignísima combinación de sofisticación y tradición concretados en una pegadiza ejecución.

Hvala lijepo: Džana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s