Home

Por César Campoy.

Saz y Osman Đikić, combinación ideal y valor seguro para brindar al respetable una de las piezas más memorables del escritor bosnio, figura clave en la literatura de la región, e inspirador de las letras de otras sevdalinkas de pata negra como Đela Fato, đela zlato y Akšam geldi. Evidentemente, teníamos que recurrir a la esencia para recuperar este tema, interpretado por uno de los tocadores más reputados de las últimas décadas. Avdo Lemeš es un músico de calidad incuestionable, que siempre ha dominado el instrumento sin dificultades y que, desafortunadamente, no se ha prodigado en grabaciones. Sí, por contra, en incontables directos a lo largo y ancho de la región. Afortunadamente, en 2007, el sello discográfico de la Radiotelevisión de Bosnia-Herzegovina auspició un proyecto titulado Aman jada od akšama do sabaha, en el cual nuestro protagonista, asesorado por Esad Arnautalić, demostraba su pasión por el género recuperando y revisando un total de 14 sevdalinkas de cuna y ascendencia variada.

Con la Vijećnica de fondo

El texto que acompaña tan bella melodía es breve, pero de una intensidad innegable. En castellano, su título podría ser traducido como Infiel o Dulce chica infiel. En este caso, más que de un asunto amoroso, estaríamos hablando del hecho de que, posiblemente, un practicante del Islam se dirige a una doncella cristiana (o no creyente), prendado de ella. «Estoy enfermo de pena cuando veo tus ojos llorar. Tus labios están llenos de magia; ven, ven a mis brazos. Escucha mi corazón, que susurra dulcemente: Ven que te quiero, dulce infiel«. Avdo, acompañado de su inseparable saz, consciente de lo trascendental de la historia narrada, echa toda la carne en el asador. Sin estridencia alguna, a la manera académica, gime firme junto a su instrumento en los primeros instantes. Tras una breve transición, eso sí, se incorpora un sintetizador de fondo (comandado por Elvis Bečar), que ayuda a incrementar la tensión, y apenas chirría. De nuevo, intermedio instrumental, con el saz como único protagonista para, en la última estrofa, volver a juntarse los tres elementos dispuestos, plantear una recta final emocionante y cerrar a partir del típico parón.

Nestor: un seguro de vida

Embrujados por la espiritualidad y salvaje sensibilidad que emana de este tema, infinitos son los intérpretes que se han entregado a nuestro Đaurko mila, y variados los enfoques propuestos. Uno de los primeros fue Nestor Gabrić que, en su sencillo encabezado por el Razbolje se lijepa Zakira (Jugoton, 1964) de Jozo Penava, construyó una deliciosa versión, repletad de cambios de ritmo, en connivencia con el cuarteto de Dragoljub Đorđević. Dos años después, hizo lo propio Predrag Kojdić, en su epé liderado por Striži mome ruse kose (Jugoton, 1966). En otra liga decidió jugar otro sazlija de renombre, un Hašim Muharemović que cinceló (con variaciones en la letra) una ejecución soberbia en su imprescindible larga duración Na livadi na serdžadi (Jugoton, 1978).

Božo, a capela

También quisieron subirse al carro otras figuras destacadas del género como Safet Isović, Muhamed Mujkanović, Hamid Ragipović Besko o Zaim Imamović. En las últimas décadas, curiosamente, los Mostar Sevdah Reunion de Dragi Sestić llegaron a registrarla en dos ocasiones, con tres lustros de diferencia, y en las antípodas una revisión de la otra: en aquel primer elepé homónimo, de 1999, y en el elegante y difícil Tales from a forgotten city de 2013. Finalmente, hay que reconocer la valía de otras dos interpretaciones construidas por dos de los proyectos más populares del llamado Nuevo Sevdah. Curiosamente, en ambas grabaciones, la voz es la única protagonista. En 2014, bajo la producción de Edin Zubčević, Božo Vrećo creó una verdadera obra de arte titulada Moj Sevdah (Gramofon), a partir de 17 temas cantados a capela. Con Đaurko mila, el artista consiguió rozar el cielo. Tres años después, todavía con Naida Čatić en la formación, los músicos de Divanhana dejaron que fuera su vocalista, sin acompañamiento, quien perfilara una interpretación más que notable. Está registrada en su Live in Mostar.

Un pensamiento en “Đaurko mila – Avdo Lemeš

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s