Home

 

Por César Campoy.

Lo explica, claro y meridiano, Vehid Gunić, en su obra Sevdalinke: Ni Behka Topčić fue una cantante de sevdalinkas de alto nivel, ni Igbal Ljuca destacó por ser un tocador de saz de primera. No obstante, ambos siempre han figurado en los listados más exigentes y trabajados de figuras del género. Así pues, a ellos hemos recurrido para ilustrar y adentrarnos en la pieza que hoy nos ocupa: Zašto svićeš tako rano.

00Ellos

Siempre listos para la acción

Y lo hemos hecho, porque la historia y el estilo de esta particular pareja siempre nos han parecido de lo más curiosos. Gunić sabía muy bien de lo que hablaba. El simpático dúo fue habitual de su popular y mítico espacio televisivo Meraklije, como atestigua este vídeo. El gracejo y buenas vibraciones que emanaba tan sin par ente siempre fueron sus principales señas de identidad. Iconos de la tradición folclórica más pura, quienes pudieron verles en vivo aseguran que asistir a una de sus actuaciones era una experiencia tan enternecedora como irrepetible.

01Ellos

Orgullosos artistas de Diskoton

Nacidos, ambos, en el primer tercio del siglo pasado, Igbal alternó sus diferentes profesiones con su irresistible amor por el saz, en particular, y la sevdalinka, en general. En los 1970 ya se había convertido en un habitual de las kafanas de Sarajevo (sobre todo, de la zona de Sedrenik y, más tarde, en locales de la mismísima Baščaršija), en las que, pronto, compartió escenario con la buena de Behka. Aquella unión se convirtió en eterna, ya que acabaron casándose, y no se separaron hasta que el primero falleció en 1995 (ella lo hizo cinco años más tarde). Hoy en día, la pareja sigue siendo muy querida por los amantes de la cultura popular bosnia. Además, pocos han olvidado su contribución en elementos eternos, de ese mismo legado del pueblo, como el cincelado por la famosísima pareja humorística Momo i Uzeir, o el hecho de que Ljuca prestara sus servicios como acariciador del saz a artistas como Salem Trebo.

1961Nestor

Nestor sabía posar

La primera referencia editada de nuestro Zašto svićeš tako rano la hemos localizado en 1961. Aquel año, el siempre elegante Nestor Gabrić publicó, con la connivencia de Jugoton, el epé encabezado por la celebérrima Kafu mi, draga, ispeci. Curiosamente, la carátula del vinilo venía encabezada por la leyenda: Canciones de Serbia. Evidentemente, no entraremos en el cansino debate sobre la nacionalidad de las creaciones sonoras, ni los requisitos sobre denominación de origen que una sevdalinka ha de cumplir para ser considerada casta y pura. Son cuestiones que acaban perdiéndose en la noche de los tiempos; casi tanto como tratar de encontrar al creador de muchas de las piezas que integran el universo Sevdah. Con la protagonista de hoy, sin ir más lejos, ocurre (los habituales del género saben que esto no es nuevo). Fíjense: El Zašto svićeš tako rano de Nestor aparece firmado, en el mismo cartón, por el mismísimo Zaim Imamović, mientras que, en la galleta, la autoría es atribuida a Miodrag Krnjevac. No se asusten, casi una década después, como veremos, la cantante Jasna volverá a grabar este tema, y la paternidad, según los créditos, será de Mladen Stepanović y el propio Krnjevac que, en la sesión, se encargaba de dirigir la orquesta, ya bajo el nombre artístico de Miodrag Todorović Krnjevac. Todo parece indicar, según otras fuentes consultadas (y pese a que en la mayoría de listados de sevdalinkas en forma de libro existentes reina el anonimato como ente creador), que Miodrag se encargó de dar forma, como mínimo, al texto definitivo de esta pieza eterna.

03Ellos

Vestidos para la ocasión

Aunque no lo parezca, mucho más complicado resulta poder localizar este Zašto svićeš tako rano en el repertorio editado por Behka i Ljuca. Su discografía es tan dispersa y caótica, que tan solo nos atrevemos a identificar claramente algunas referencias editadas en vinilo con el sello sarajevita Diskoton, o diversos casetes bajo el manto de Polyband. Eso sí, todo este desbarajuste no ha evitado que, para la posteridad, hayan perdurado interpretaciones tan sentidas como las del Star se Ćurčić pomamio, Il’ je vedro, il’ oblačno o la marchosa Osmanaga, recuperada para el gran público (como otras tantas gemas) por el tristemente defenestrado Institut Sevdaha de la Fundación Omer Pobrić.

02Ellos

También en musi-casete

Pero, ¿cómo se encargan de expresar, Behka i Ljuca, todo lo que ofrece esta pieza de amor al uso que no gusta de demasiadas complicaciones? Pues, ni más ni menos, que con su habitual naturalidad. A estas alturas, el lector (y oyente) ya habrá asimilado que el dúo gustaba, sobremanera, de la improvisación, y que repudiaba, tanto lo esquemático, como todo aquello que pudiera oler a artificialidad. Entra Ljuca, enérgico, casi a trompicones, con su saz, para dar paso a su propia voz, que se encarga de presentar el tema a partir de la primera frase de la primera estrofa. Inmediatamente, Behka se le añade, y ambos inician ese ya popular juego vocal de la pareja. Tras la transición instrumental, de nuevo, él solo, y, acto seguido, ambos se lanzan a por todas. No hay normas. Todo proviene del alma. Segunda transición a base de saz, posible error de ejecución, y recta final repitiendo la mecánica establecida hasta el momento. El final, como era de prever, sencillo, sin artificios.

1972Jasna

Jasna, satisfecha con su revisión

En cuanto a otras versiones a tener en cuenta de Zašto svićeš tako rano, como hemos avanzado, destacaremos la registrada, en 1972 (Diskos) por Jasna, a partir de un sencillo que completaba Varalica. Tres años después, el siempre reivindicado Predrag Gojković Cune se lanzaba con un sentido homenaje, auspiciado por el sello PGP RTB.

No fueron los únicos. También cayeron en la tentación artistas de la talla de Safet Isović o Sejo Pitić, y, mucho antes, la siempre excesiva Anđelija Milić.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s