Home

Por César Campoy.

Zekerijah Đezić es una de las figuras más populares y queridas del género, como apuntamos en la entrada dedicada a su interpretación del Razbolje se šimšir list. Nacido en Janja, cerca de Bijeljina, en 1937, fue en Tuzla donde sentó las bases de su carrera, poco antes de trasladarse definitivamente a Sarajevo. El tema que nos ocupa, también conocido como Moj zumbule, što si uvehnuo o Moj zumbule, brigo moja (no confundir con otras composiciones de idéntico título), ha sido mimado por diferentes artistas a lo largo de muchas décadas. Una de las primeras grabaciones que nos constan fue editada por Jugoton en 1958. Formaba parte del sencillo encabezado por Koliko je Prijedor-polje, grabado por un joven Safet Isović, que registró tan popular pieza en diversas ocasiones a lo largo de su carrera (sin ir más lejos, en su Sevdalinke de 1982). En aquella ocasión, el colchón musical corrió a cargo del grandioso dúo de acordeones integrado por Alajbegović Šerbo y Petković.

El joven Safet la interpretó

En cuanto a la versión de Đezić que a nosotros nos interesa, fue grabada en 1988, y puede ser encontrada en un vídeo realizado con motivo de la celebración de la edición del festival de Ilidža de aquel año. Bajo la dirección de Drenko Orahovac, la producción de Risto Svirkov y la participación de las Narodni Orkestar y la Tamburaški Orkestar de la radiotelevisión de Sarajevo, un año más tarde, PGP RTB lanzó una cinta, con la participación de varios artistas, bajo el título Od sevdaha većeg jada nema. En ella, Zekerijah, arropado por un manto orquestal de categoría, que apenas deja hueco libre, a base de acordeones y cuerdas varias, va desgranando, con elegancia, sin prisa, un agridulce relato cuyo título podríamos traducir como «Mi jacinto», y cuya letra rezuma metáforas por los cuatro costados: «Mi jacinto, mi preocupación, mi dolor, te has marchitado«.

Disponible en VHS

Se trata de una bella melodía que se presta, sin duda, a la interpretación instrumental, al virtuosismo del acordeón. De hecho, el propio Jovica Petković llegó a realizar diversas e interesantísimas revisiones, al igual que otro acordeonista serbio de renombre, Ljubiša Pavković, que también rindió pleitesía a esta joya en su disco Zapisano u vremenu. Tampoco algunas voces de oro quisieron perder la ocasión: Zaim Imamović (desde tiempos inmemoriales), Branka Stanarčić, Predrag Gojković Cune, Nedžad SalkovićMirjana Bajraktarević, con la ayuda de la orquesta de Pavković, la incluyó en su elepé homónimo de 1975 (PGP RTB); Mersa Miljković, en su Biseri narodne muzike (Suzy, 1982); Ljubica Berak la recuperó para el recopilatorio colectivo Bez Sevdaha nema milovanja (Diskoton, 1989), y, en 2013, Halka se marcó una adaptación más que respetuosa en su disco de estreno (Gramofon), en el cual incluían, además, una versión del Razbolje se šimšir list que, cosas de la vida, había compuesto por el mismísimo Đezić.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s